La Lic. Carmen Guerrero Huamanlazo coordinadora del centro emergencia de la mujer Pucallpa y la abogada Angélica Villa Vicencio Roja encargada del área de Admisión, dieron a conocer que hay un incremento en los casos de violencia familiar y maltrato hacia la mujer.
Vienen trabajando de manera ordenada viendo estos casos de violencia, han pedido un especialista ya que en las próximas semanas estará viniendo a nuestra ciudad un psicólogo de Lima. Dentro de este centro es multidisciplinario que vienen atendiendo en forma gratuita en las salas de psicología, social, legal y, promoción.
Además apoyan a las usuarias viendo el caso junto con el psicólogo y de ahí se hace la denuncia conjuntamente con la abogada, para determinar el caso. Este centro abarca los casos de violencia en niños, adolescentes y personas de edad que son víctimas de agresiones.
También este centro realiza talleres y charlas en los AAHH, colegios, y universidades de nuestra ciudad haciéndoles conocer sus derechos ya que algunos desconocen.
El incremento entre el sexo masculino es del 5% y el de sexo femenino es del 99% ósea hay más casos con mujeres esto viene desde el mes de enero pasado hasta la el mes de abril y seguirá incrementándose de acuerdo los meses que vienen.
Vienen trabajando de manera ordenada viendo estos casos de violencia, han pedido un especialista ya que en las próximas semanas estará viniendo a nuestra ciudad un psicólogo de Lima. Dentro de este centro es multidisciplinario que vienen atendiendo en forma gratuita en las salas de psicología, social, legal y, promoción.
Además apoyan a las usuarias viendo el caso junto con el psicólogo y de ahí se hace la denuncia conjuntamente con la abogada, para determinar el caso. Este centro abarca los casos de violencia en niños, adolescentes y personas de edad que son víctimas de agresiones.
También este centro realiza talleres y charlas en los AAHH, colegios, y universidades de nuestra ciudad haciéndoles conocer sus derechos ya que algunos desconocen.
El incremento entre el sexo masculino es del 5% y el de sexo femenino es del 99% ósea hay más casos con mujeres esto viene desde el mes de enero pasado hasta la el mes de abril y seguirá incrementándose de acuerdo los meses que vienen.
Comentarios