Presenta el sector salud de Ucayali, la contrucción de nuevos puestos de salud en diferentes zonas rurales.
En las instalaciones de la biblioteca municipal se realizo la conferencia de prensa, que estubo a cargo del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI junto con la Dirección Regional de Salud. Dentro de los invitados estuvo el Doc. Walter Vigo Valdez, junto con el vicepresidente del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI el Ing. Ludgardo Gutierrez y el doctor Alejandro Bartra Magno Soto jefe de Diresa-Ucayali.El motivo de esta conferencia es explicar en que se invertira el dinero que son provenientes del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI para fortalecer y mejorar la salud pública de Ucayali. Esto fortalece a la DIRECCIÖN REGIONAL DE SALUD para mejorar la salud materno neonatal y niños menores de tres años que permitira mejorar la insfraestuctura, equipamientos, capacitación del personal que labora en los hospitales, centros y puestos de salud.
Tambien esta orientado a la reducción de la mortalidad materna, neonatal y desnutrición infantil en las nueve regiones más pobres del país. Ademas esto esta comprendido de tres niveles que son: Primero mejorar las prácticas de cuidado, en la población de la gestante y el niño menor de tres años; el segundo, esta orientado en mejorar la infraestructura y equipamiento, como en la calidad de atención y la gestión de servicios de salud, y el tercero en mejorar las capacitaciones del nivel nacional para haber sostenible las mejoras a implementarse.
Como esto ya ha sido constatado por parte del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, acerca de este proyecto llamado "PARSALUD II" con la finalidad de reforzar la oferta en el área materno-infantil. Cabe señalar que en las regiones que fueron señalados en estrecha cordinación con las Direcciones Regionales de Salud y sus redes de servicios durante la elaboración del estudio prefactibilidad.
No obstante esto que el 25 de este mes debe llegar el perfil al hospital de Pucallpa y las tres obras que estan a punto de ser aprobadas. Esto lo ha manifestado el Doc. Walter Vigo Valdez y el Ing. Ludgardo Gutierrez tomo la palabra y de ahi dio pase al Doc. Alejandro Bartra Magno Soto. Despues de este cierre llamo aun especialista que ve la salud en los medios rurales manifestando su preocupación.
Tambien esta orientado a la reducción de la mortalidad materna, neonatal y desnutrición infantil en las nueve regiones más pobres del país. Ademas esto esta comprendido de tres niveles que son: Primero mejorar las prácticas de cuidado, en la población de la gestante y el niño menor de tres años; el segundo, esta orientado en mejorar la infraestructura y equipamiento, como en la calidad de atención y la gestión de servicios de salud, y el tercero en mejorar las capacitaciones del nivel nacional para haber sostenible las mejoras a implementarse.
Como esto ya ha sido constatado por parte del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, acerca de este proyecto llamado "PARSALUD II" con la finalidad de reforzar la oferta en el área materno-infantil. Cabe señalar que en las regiones que fueron señalados en estrecha cordinación con las Direcciones Regionales de Salud y sus redes de servicios durante la elaboración del estudio prefactibilidad.
No obstante esto que el 25 de este mes debe llegar el perfil al hospital de Pucallpa y las tres obras que estan a punto de ser aprobadas. Esto lo ha manifestado el Doc. Walter Vigo Valdez y el Ing. Ludgardo Gutierrez tomo la palabra y de ahi dio pase al Doc. Alejandro Bartra Magno Soto. Despues de este cierre llamo aun especialista que ve la salud en los medios rurales manifestando su preocupación.
Comentarios