La MUNICIPALIDAD DE CORONEL PORTILLO recibio un reconocimiento a cargo del alcalde Ulises Saldaña por su gran participación y por impulsar la iniciativa de la EXPOAMAZONICA que se realizo en Lima. Dentro de esta EXPOAMAZONICA se busca fomentar la integración amazónica dentro del contexto nacional e internaional, y se promociono a Pucallpa como la ciudad logistica en el país a través del IRSA centro que visiona con una salida hacia el Atlántico por el brasil.
La autoridad sustento que la Expoamazónica 2010 fue un escenario visible que diminizará la economía amazónica, y ádemas hubo una gran cantidad de visitantes nacionales y extrangeros que recorrieron los stands abarrotados de todo producto elaborado en nuestra Amazonía y participaron las diferentes ciudad que son: Ucayali, San Martin, Madre de Dios, Cusco y entre otros.
También la Amazónia tiene una gran abundancia de recursos naturales y que hay suficientes recursos hídricos de las cuales se puede construir una hidroeléctrica, recursos forestales que son un banco de oxigeno limpio y continuo para el planeta.
Ubicó a Pucallpa como la ciudad logística en el país y sobre todo la urgente necesidad de construir la carretera de IRSA con tan solo 120 Km de vías que faltan para unir Pucallpa con el estado de Acre en el Brasil. Ádemas hizo referencia sobre el desconocimiento de las autoridades de la costa acerca de la realidad amazónica, que no se puede hacer carretera hacia el Brasil.
Por lo tanto las Expoamazónica sobre paso las expectativas de los comerciantes quienes vendieron de todo y hubo una gran cantidad de gente y se deleitaron con la gastronomia regional.
Hubo la presencia de los SHIPIBOS que son de MASISEA, y luego los productos de palma aceitera, diferentes tejidos y todo lo concerniente a las diversas etnias amazónicas. Expreso su gran satisfacción el alcalde de Lima Luis Castañeda por el exito obtenido que fue impulsado por el alcalde Ulises Saldaña y se plantea institucionarla en los proximos años.
La autoridad sustento que la Expoamazónica 2010 fue un escenario visible que diminizará la economía amazónica, y ádemas hubo una gran cantidad de visitantes nacionales y extrangeros que recorrieron los stands abarrotados de todo producto elaborado en nuestra Amazonía y participaron las diferentes ciudad que son: Ucayali, San Martin, Madre de Dios, Cusco y entre otros.
También la Amazónia tiene una gran abundancia de recursos naturales y que hay suficientes recursos hídricos de las cuales se puede construir una hidroeléctrica, recursos forestales que son un banco de oxigeno limpio y continuo para el planeta.
Ubicó a Pucallpa como la ciudad logística en el país y sobre todo la urgente necesidad de construir la carretera de IRSA con tan solo 120 Km de vías que faltan para unir Pucallpa con el estado de Acre en el Brasil. Ádemas hizo referencia sobre el desconocimiento de las autoridades de la costa acerca de la realidad amazónica, que no se puede hacer carretera hacia el Brasil.
Por lo tanto las Expoamazónica sobre paso las expectativas de los comerciantes quienes vendieron de todo y hubo una gran cantidad de gente y se deleitaron con la gastronomia regional.
Hubo la presencia de los SHIPIBOS que son de MASISEA, y luego los productos de palma aceitera, diferentes tejidos y todo lo concerniente a las diversas etnias amazónicas. Expreso su gran satisfacción el alcalde de Lima Luis Castañeda por el exito obtenido que fue impulsado por el alcalde Ulises Saldaña y se plantea institucionarla en los proximos años.
Comentarios