
Hoy en horas de la mañana, se realizo la III cumbre de alcaldes siendo en el auditorio de la municipalidad de Cusco. Participando el alcalde de Santiago el Sr. Fermin Garcia Fuentes, Alcalde de Camas Prof. Raúl Prado Lazo, Ricardo Cornejo Sanchez Alcalde de Lanchis, Alcalde Santo Tomas-Chumbivilcas Sr. Florentino Lame Mantilla, Sr. Herbert Luna Fernandez Alcalde de Acomayo, Sr. Abog. Eulogio Uscamalta Chacón Alcalde de Anta, Sr. Ing. Fidel Alcalde Tacna, Sr. Alfredo Zegarra Tejada Alcalde de Arequipa, Sr. Ing. Luis Butrom Castillo, Abog. Aldo Gustavo REngifo Kham Alcalde de Tambopata-Madre de Dios, Dr. Cibiaco Condori Cruz Alcalde de Calca, Lic. Fedia Castro Melgerejo Alcaldesa de San Jeronimo, Dr. Clodomino Caparo JorA Alcalde de Cuanchaq, Dr. Miguel Ángel Sánchez Arteaga Alcalde de Poroy, Sr. Daniel Quispe Yupayccana Alcalde de Seylla, Sr. Graciano Mandura Crispin Alcalde de Quispicachis-Urcos, Ing Mario Condori Huallpa Alcalde de Paucartambo. Todos ellos formaron parte del repertorio de la III cumbre en Cusco.
Durante la programación, el Alcalde Luis Flores Garcia dio palabras de apertura a todos los presentes y de ahi dio a conocer la problematica de la ciudad y de menciono la participación de las I, II y III cumbre que participo la ciudad de Cusco. Luego llamo aun grupo de niños que danzaron en el podion, alegrando a los invitados. Luego salio a participar el Economista que forma parte de la gestión exponiendo que el "Perú es Megadiverso", ya que la zona sur es tan rico y que esta trabajando para salir de la probreza que estan atravesando.
Luego de la exposición del Economista hablo el Alcalde de Tacna siendo el Ing. Fidel dando su preocupación por la mina de Pucamara que esta contaminando la quebrada y deja de abastecer a la población porque estan regando el agua contaminada y de ahi tiene que consumir la población. Además se tiene que defender la salud y la vida tanto como el medio ambiente.

También mencionaron que gran parte de la costas son los que se benefician, teniendo como gran aporte por parte del centralismo y eso viene arrastrando por más de 25 a 30 años. Luego que participaron los alcaldes dio a conocer la IV cumbre que se va realizar siendo la ciudad de Tacna el día 26 de agosto. Además el alcalde de Cusco llamo a los presentes a subir el podio a recibir un regalo como gesto de amistad, luego se hizo la lectura del acta y de ahí la declaratoria.
Esta cumbre se realiza para ver los problemas de cada departamento que tiene como la lucha contra la pobreza, la corrupción, los presupuestos participativos y en fin. Por eso el alcalde agradeció a todos por haber participado y, por los tanto hubo unos ausentes dentro de la cumbre. Los periodistas locales estuvieron presentes tanto así que la revista "Voces Amazónicas", estuvo ahí viendo detalle por detalle de esta cumbre.
Comentarios