Ir al contenido principal

La cultura es la cenicienta del pueblo


Hablar de cultura en este país, siempre ha sido una espina para los gobernantes durante muchos años. Recordemos cuando postulaban a la presidencia, alcaldía, y gobiernos regionales. En esos mítines muy trascendentales prometían a la gente en impulsar la cultura, educación, salud y la economía. Con el afán de mejorar la cultura de este país que se encuentra al borde del abismo y, apoyar al talento nacional. Cuando obtuvieron el poder se olvidaron de sus promesas y, sin importarle nada la cultura sigue siendo la cenicienta del pueblo. Ha transcurrido mucho tiempo y, ninguna entidad publica y privada se ha preocupado por izar la cultura de nuestro país. Es lamentable decir, que en los últimos años, el Perú ha sido tildado de Chapuceros por los países desarrollados y, que ocupamos en los últimos lugares de Latinoamérica.

         Por lo tanto en nuestra región la cultura es muy escasa, porque los burgomaestres seguirán siendo como las mosquitas muertas, desamparando a la juventud Loretana. Por la cual existen pintores, escritores, poetas, cantantes y músicos, etc. Pero nadie les brinda un apoyo económico, porque las entidades públicas y privadas no prefieren invertir su dinero por la cultura. Prefieren invertir su dinero en cosas que no son productivas para la región y el país. La literatura amazónica es considerada mediocre en los EE.UU. pero hay otro factor que hace que la literatura este siendo saboteado por un grupo de personas que se hacen llamarse los salvadores de la cultura regional. La cultura no debe ser utilizado con fines malévolos y menos incluyéndolo en la política. La cultura no se ha hecho para beneficio propio es para el pueblo.

         Hay algunos escritores que se creen los verdaderos dueños y críticos de las poesía y de novela, sin darse cuenta que son los que dan minúsculos golpes a la poesía y a la novela que solo suscitan daños a la cultura de nuestra región. Más aun, son los que entierran algunos jóvenes que tratan de salir de ese rezago inédito, y algunos tienen la osadía de robarles las ideas mas importantes en sus trabajos que presentan para una depuración. Pero los jóvenes loretanos  luchan impidiendo que el barco vaya al naufragio por estos incrédulos. Además tratan de ser parte de la cultura regional.

         Hasta cuando la cultura seguirá siendo la cenicienta del pueblo, oh acaso no hay alguien quien pueda rescatarla de aquel abismo que ya se encuentra. La cultura no es para un pequeño grupo de personas, es para el pueblo. Además, a esas personas serán juzgados por sus propios actos, porque para ellos cultura lo ven como la prostituta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revista Voces Amazónicas en el Dakar 2012

Estuvimos en el dakar 2012 dando información local y a nivel nacional de las cuales algunos medios han pedido que pasemos información del dakar 2013, de las cuales esperamos que otros medios desean enlazarce con nosotros. Veran las fotos del Dakar 2012 y lo que sera el proximo año, esperamos que les guste estas son fotos de nuestros archivos. Cualquier comentario a nuestra pagina gracias.

Adulto mayor esta en proceso por el cambio del Presidente de la beneficiencia

En horas de la tarde nuestro corresponsal, tuvo un dialogo muy amigable con la Dra. hilda Mendoza responsable del "Adulto Mayor de Puno", dicho lugar alberga en alrededor mas de 100 ancianos como un aproximado. Este centro esta realizando trabajos con la finalidad de dar una buena atención a los adultos. En estas instancias estuvo realizando esta actividad llamado el "Taichi" que viene una vez por semana siendo los días Martes de cada semana. Dirigido por un instructor, que va realizando esta labor para el tratamiento a los adultos. También los adultos están siendo inscritos para que reciban su “Multired” para qué cobre el bono de gratitud que el Gobierno Central lanzo a las personas que tienen una edad de 75 años siendo un plan piloto. El 15 de julio se realizo la cirugía de “Catarata” favoreciendo a mas de 111 adultos siendo gratuito en un precio de $/.1, 500, $/. 2,000 desde $2,500 que se ha trabajado con la “Misión Perú” que es una organización que tiene como...

Desarrollo Comunal realizo la entrega de dos bombas sumergibles en dos AAHH en la región de Ucayali

En horas de la tarde se realizo la entrega de una bomba sumergible en el AAHH José Olaya, donde un sin numero de personas lo recibieron con sonrisas en los labios la llegada del nuevo equipo. El Ing. Luis Reategui junto con la directiva, se reunieron en el local comunal para hacer entrega de la bomba sumergible en el AAHH; ya que no cuentan con el suministro de agua que están siendo afectados los moradores. Durante la reunión con la gente, el Ing Luis Reategui expreso: Que se esta trabajando por el desarrollo de la región, pese a los contratiempos que puede pasar por la falta de recursos económicos que a veces imposibilita hacer obras. Desarrollo Comunal trabaja por el arreglo de las calles, entrega de bombas de agua y entre otras cosas más que la gente necesita, muchos de sus dirigentes van a nuestras oficinas a exigir el pedido que ustedes hacen. Dentro de nuestro programa como "La Minga de mi Barrio" que trabajamos en los AAHH, la lluvia dificulta los trabajos que nosotro...