Ir al contenido principal

Entradas

La Municipalidad de Coronel Portillo obtuvo importante reconocimiento por la EXPOAMAZONICA 2010

La MUNICIPALIDAD DE CORONEL PORTILLO recibio un reconocimiento a cargo del alcalde Ulises Saldaña por su gran participación y por impulsar la iniciativa de la EXPOAMAZONICA que se realizo en Lima. Dentro de esta EXPOAMAZONICA se busca fomentar la integración amazónica dentro del contexto nacional e internaional, y se promociono a Pucallpa como la ciudad logistica en el país a través del IRSA centro que visiona con una salida hacia el Atlántico por el brasil. La autoridad sustento que la Expoamazónica 2010 fue un escenario visible que diminizará la economía amazónica, y ádemas hubo una gran cantidad de visitantes nacionales y extrangeros que recorrieron los stands abarrotados de todo producto elaborado en nuestra Amazonía y participaron las diferentes ciudad que son: Ucayali, San Martin, Madre de Dios, Cusco y entre otros. También la Amazónia tiene una gran abundancia de recursos naturales y que hay suficientes recursos hídricos de las cuales se puede construir una hidroeléctrica, recur...

DIRCETOUR SE QUEDA SIN DIRECTOR

Una gran sorpresa fue que el Ing. Oscar dé a conocer que renuncia al cargo de director de DICETOUR, para dedicarse a su candidatura para campo verde con el partido “FUERZA UNIDOS” ya que la población de ella muestra su disconformidad con la actual gestión. También se sabe que este alcalde ha recortado el programa “VASO DE LECHE” dando pequeñas cosas a los niños que están sufriendo por el recorte presupuestal. Se especula que este alcalde se va a reelección pero con fondos de la municipalidad sin importar a la niñez. El Ing. Oscar realizo una gran labor en la DIRCETOUR poniendo más de 60 atractivos turísticos para que los visitantes tenga una idea que Pucallpa si tiene zonas donde uno puede hacer turismo. Siente una gran satisfacción de haber cumplido una gran labor, pero lamentablemente tiene que dejar la dirección, poniendo su carta de renuncia y que el presidente del GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI que es el Abg., Jorge Velásquez Portocarrero dará a conocer quién será su reemplazante p...

PRODUCTORES DE PAPAYA DENUNCIA AL ALCALDE POR DESALOJARLOS DEL MALENCON GRAU

Varios productores mostraron su malestar contra el alcalde Ulises Saldaña, por desalojarlos del Malecón Grau; ya que en dicho lugar descargaban sus productos para que sean transportados por los camioneros. Además, denuncian por abuso de autoridad y luego hicieron una medida cautelar que fue puesta. También hablaron con la fiscal, y manifestó que eso no puede hacer el alcalde. La presidenta de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARION USUARIOS DE PUESTO DE PUCALLPA con las siglas APAUPP es la Sra. Dolores Elisenda Noriega Taricuarima, que manifiesta que esto ya se pasó de la raya y que el alcalde no puede hacer esto ya que esto perjudica a más de mil familias ya que esto los mantiene. El desalojo se debe a que el alcalde tiene una prima hermana que está queriendo favorecer, y todo porque desea cobrar a los camioneros. Nosotros hemos pedido cambio a otro lugar y ellos nos quieren mandar a MONTE BLANCO ese lugar esta hundiéndose y es un lugar donde erosiona. Los regidores desconoce lo q...

Se realizo ACTO DE RECONOCIMIENTO en las instalaciones de la CAMARA DE COMERCIO

Se vivió un ambiente de alegría en la CAMARA DE COMERCIO, pese a la insoportable lluvia que sucedió en horas de la mañana, que hubo pocas ausencias por parte de algunas empresas que iban a ser reconocidos por la gran labor que desempeñaron en el año 2009 porque cumplieron con todas las normas y no tuvieron ningún problema con la DIRECCIÓN DE TRABAJO. Es por ello, que tuvieron que realizar un ACTO DE RECONOCIMIENTO. En la mesa participaron El Ing. Ludgardo Gutiérrez Vice Presidente del GOREU, el Abg. Santiago Donayre Guerrero DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO de UCAYALI y el Mayor Cueva A de la Marina Guerra del Perú. Durante la presentación manifestó el DIRECTOR REGIONAL DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO de UCAYALI, que durante estos años se hizo una reestructuración en la DIRECCIÓN y también se hizo muchas inspecciones en varias empresas públicas y privadas llegando aun total de 1,500 inspecciones al año y alcanzando aun 10% y se recibió muchas denuncias de despidos ...

En la camara de comercio se realizo una reunión de trabajo tocando el tema de "El agua como recurso de uso humano en las comunidades nativas"

En horas de la mañana la Dra. Hilda Saravia de Lemos dio inicio a la reunión de trabajo para tratar el tema acerca de la contaminación del agua que participaron representantes de diferentes instituciones y en especial la revista "Voces Amazónicas" que estuvo el director de la revista escuchando a los representantes como podemos controlar la contaminación del agua en nuestra zona que día a día afecta a la salud de los Ucayalinos ya que de ahí el agua del Ucayali consume la gente. Cada representante dio su punto de vista de que podemos hacer, y además hay una nueva normativa del agua en la gestión sostenible de los Recursos Hídricos-Ley Nº 29338”. No olvidemos que algunos de los representantes de las diferentes instituciones no asistieron haciendo ver que no les importa tratar el tema, cuando llego el momento de dar una opinión el director de la revista también mostro su gran preocupación y eso ha hecho que algunos tomen conciencia la gran destrucción de nuestro planeta que día...

Se realizo charla acerca de los derechos de los indigenas en la zona de Ucayali.

El tema que trataron fue "Derechos de los indígenas y territorio" que participaron jóvenes indígenas del ciclo de nivelación académica CAAAP. El licenciado Ángel Francisco Bisado Velásquez pertenece al “Centro Amazónico de Antropología y aplicación práctica”, manifiesta que desde hace 13 años atrás están trabajando con los pueblos indígenas de la región Ucayali con la finalidad de legitimidad sus derechos. Estamos pretendiendo contribuir con la formación general de los indígenas, justamente se orientan a que ellos se identifiquen consigos mismos. Además Conocen sus creencias como lo físico, espiritual, y eso la gente occidental desconocen y solo los shipibos conocen su cosmovisión del mundo y comprenden. Es por eso, que es importante que conozcan sus derechos, y además hay muchos indígenas que han pasado la universidad y que ahora hay profesionales competentes como es el caso de Juan Carlos Chávez y que en la actualidad hay una comunicación abierta que beneficia a los pueblos...

Taller de sencibilización para varones adolescentes y jovenes sobre los derechos sexuales y reproductivos se realiza en la biblioteca municipal

El fondode las NACIONES UNIDAS, alianza con la ONG "Manuela Ramos", está llevando a cabo las instalaciones de la biblioteca municipal, está realizándose una campaña de sensibilización sexual, con el objetivo de que los adolescentes y jóvenes sepan respetar sus cuerpos. Una de las responsables de esta campaña es la Sra. Hady Icumina Arévalo responsable del programa de los derechos sexuales y reproductivos,que representa a la ONG "Manuela Ramos" manifiesta que este es un trabajo estratégico con alianza de la ONU con la finalidad de sensibilizar a los jóvenes y adolescentes de 10 años a 19 años y a jóvenes de 20 a 29 años en el cuidado de la salud sexual reproductiva. Queremos que los jóvenes deban tener una vida sexual saludable y pueden ser parte de la solución de sus problemas , Para eso estamos llegando a diferentes centros educativos para compartir experiencias con los jóvenes permitiéndonos orientar a que sepan respetar sus cuerpos y a identificar, Pero esto ...