Ir al contenido principal

Entradas

En la Alianza Francesa se realizo la exposición de la pelicula "KUKULI"

En las instalaciones de la Alianza Francesa se realizado la presentación de la Película "KUKULI" que esta a cargo del señor Figueroa, en esta exposición se ve como la película nos cuenta acerca de las costumbres andinas de los pueblos. Además esta película rescata muchas cosas, ya que pasaron varios años desde que se filmo esta película. El señor Figueroa nos comento en una entrevista que le hicimos, que el tiene muchos años en el mundo del cine desde los años del 50 ya que el formo un grupo de cinematógrafos o mejor dicho documentalista en aquella época. "KUKULI" que es una de la primeras peliculas filmadas en la ciudad de Cusco, tiene un motivo muy especial para que la gente de Cusco se sienta muy identificado por las costumbres de sus ancestros. La Alianza Francesa tiene este enorme motivo de realizar un homenaje a aquellos que hicieron posible la realización de este film que se hizo en el Perú, además "KUKULI" no fue hecho por Luis Figueroa no es com...

Crónica de Luis Figueroa y Cesar Vivanco ambos cinematógrafos cusqueños

Luis Figueroa conocido en nuestro medio como un gran cinematógrafo en nuestra ciudad hizo exposiciones en las fiestas patrias, como por ejemplo KUKULI y entre otras. El señor Luis Figueroa anda recorriendo por el mundo presentando las obras cinematografas que tuvo su apogeo por los 50, el menciona que la película KUKULI es una obra de Cusco hecho por propios Cusqueños en aquella época. Siempre el señor Figueroa menciona que el realizo esta película, cuando hicimos la entrevista la señor Cesar Vivanco nos dijo en una entrevista que nos ha concedido: Que el señor Luis Figueroa no es el que realizo la película KUKULI el fue un asistente, y cada vez que hace estas actividades no menciona a dos grandes importantes cinematógrafos que hoy están muertos y también a uno de ellos que esta vivo se encuentra muy resentido porque nunca lo menciona. Solo el no mas es que se llena de argolla, por esta película que tuvo una opinión José Maria Arguedas y Salazar Bondyen aquella época. Quienes son esto...

El feriado largo

En estas fechas Cusco y gran parte del país vivió la semana mas larga. Nosotros estuvimos en el Jardín de la Cerveza que fue en Pisac, estuvimos ahí y vimos todos pasar en los escenarios que nos hicieron bailar hasta no mas. Hay algo curioso para nosotros, mientras que estuvimos en el Jardín de la Cerveza, hubo actividades como el "Improvisado Intiraimi" que se realizo en el auditorio de la Facultad de Derecho. Fue algo fenomenal para nosotros, nunca vimos algo similar. Pero lo mas colosal, es que el Ministerio de Cultura de Cusco no esta apoyando a los artistas. Ah, y tenemos quejas de muchas personas que van al ministerio y se quejan diciendo: "El Ministerio de Cultura es el mercado negro" "Son demasiado demorones" "Es una Boleteria" un poco mas lo llaman el supermercado "Ministerio de Cultura Shop PLaza". Todo el mundo esta harto de ese ministerio porque la gente se queja, ademas los guías y turistas que van a sacar su boleto para ...

El mensaje del Presidente Ollanta Humala trae una expectativa para el Perú

Desde que se escucho el mensaje a la nación, todo el país estuvo a la expectativa. Todos los peruanos creemos que cumplirá con las promesas que dijo durante la campaña electorera. Ademas sabemos que el país debe haber estos cambios, para que se desarrolle, pero nunca falta alguien que comience a cacarear; fue en el caso de las dos fujiratas o mejor dicho fujimoristas. Que hicieron un gran espectáculo al interrumpir el mensaje a la nación, todo por haber juramentado con la constitución del 79 pero lo hizo con el debido respeto ante la constitución del 1993 que es la vigente. Pero no estaría mal que se haga cambios para la constitución no es gran pecado, pero si el pueblo desea que haga cambios seria mejor que pasara aun referéndum. Si fuese en este caso, pero lo mas importante es que se debe hacer muchos cambios por el bien de la nación. Que pena que las fujiratas deban ser sancionadas por el congreso ante el tribunal de ética, no se porque el pueblo aun siga creyendo en estas dos tip...

En el Auditorio de la Municipalidad hubo el “II seminario de Internacional sobre Educación Inclusiva”

En el Auditorio de la Municipalidad hubo el “II seminario de Internacional sobre Educación Inclusiva” En el auditorio de la municipalidad, hubo la gran participación de personas con discapacidad que expusieron ante los educandos porque la educación inclusiva debe ser algo que enriquezca en el proceso de enseñanza a los alumnos para integrarlos dentro de la sociedad sin discriminación. Por eso se le brindara al contrario una igualdad de oportunidades a la educación con una enseñanza adaptada a sus necesidades que debemos reforzar con mira a mejorar precisamente en su etapa de la “DECADA DE CLA EDUCACIÓN INCLUSIVA”. Por eso existe muchas normativas que están de acuerdo a la ley que el gobierno ha dado a las personas con discapacidad y que algunas de ellas no se cumplen. Las personas con discapacidad son valiosas para la sociedad pero hay razones que les causan daño como el aislamiento de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Por eso la educación inclusiva debe ser a...

Ballet Nacional de Rusia

En horas de la noche siendo el día sábado, hubo un incidente afueras del auditorio de la UNSAAC. Este hecho no perjudico el espectáculo que se realizó esa noche, pero “Voces Amazónicas]” estuvo dentro del espectáculo y pudimos ver en la programación desde el primer acto hasta el segundo acto fue algo impresionante aquellos que bailaron durante esa noche. Se vio el verdadero ballet y la gente no se cansó de gritar como: ¡Bravo! ¡Qué lindo!, esa noche fue una atmosfera de cultura real porque estos bailarines están preparados para hacer estas cosas. Además nosotros pudimos presenciar aún se conserva la elasticidad, la armonía y esa gracia que los bailarines dieron al máximo para que el espectáculo sea entretenido. Al finalizar esa noche, la gente salió contenta a sus casas. Otros prefirieron recibir autógrafos por parte del director, de este evento que tiene una trayectoria impecable y nosotros también fuimos a pedir un autógrafo y nos concedió este gran director del ballet. El ballet Rus...

Joven emprende un buen Futuro

La ONG estuvo el sábado realizando una actividad con motivo de presentar trabajos que realizan con la niñez, que viven en extrema pobreza. De las cuales estos niños y algunas personas mayores, apoyan esta iniciativa de “World Vision” porque a la niñez se les está preparando para el mañana para que puedan defenderse ante la vida cuando sea grande. Por lo tanto esta ONG está cumpliendo una gran función muy importante con la niñez, ya que son de pocos recursos. Tuvimos como entrevista con la señora Mercedes Yucra y a Elizabeth Rojas que son las facilitadoras de este gran proyecto, que comenzó a partir de los centros educativos que viven en la extrema pobreza. Ella manifiesta que este proyecto es para ayudar a la niñez de sacarlos en la situación que viven y podrán sostenerse con estos trabajos para sus gastos escolares y apoyarles a sus padres. Por eso la ONG está trabajando arduamente para ayudar y concientizar a la población; por eso contamos con más de 433 niños que viven en la extrema...