Ir al contenido principal

Entrevista exclusiva con el Sub-Gerente de Comercio de Turismo y Comercio exterior de la Municipalidad de Puno

En horas de la tarde nuestro corresponsal tuvo un dialogo con el Sub-Gerente de Comercio de Turismo y Comercio Exterior, que nos explica que hubo una paralización con las actividades turísticas de la ciudad de Puno. Debido que un grupo de manifestantes siendo los “AIMARAS” que reclamaron al gobierno central todo por la explotación minera informal que esta contaminando el lago “TITICACA”, producto de este “Paro” hubo muchas agresiones a la propiedad Publica y Privada. Además las actividades económicas se paralizaron por totalidad e inclusive el turismo que fue el más perjudicado, porque los turistas arriban y salen de la ciudad a conocer otros lugares turísticos en los alrededores de la ciudad. Este paro estuvo casi un mes, que fue tomado dentro de la ciudad desestabilizando sin visor dentro de las actividades turísticas, que algunas organizaciones como “APOTOUR” que es una Asociación Peruana Operadora de Turismo” y “APABIT” que es una Asociación Peruana de Viajes y Turismo. Estas empresas de turismo son las mas grandes del país, decidieron sacar los paquetes turísticos a la ciudad de Puno que están dentro de los catálogos de venta de los circuitos turísticos del país; que iban hacer vendidos en el exterior del país o hacia Europa sin incluir puno.

Además la inestabilidad ha generado gran pérdida de ingresos a la ciudad, y por lo tanto no hay solución a este problema. Ya que no hay una solución, ni brinda la seguridad del caso. Es preferible esperar para ver si hay solución a este problema, que depende del gobierno central. El gobierno central a intervenido en este problema, pero el pueblo puneño esta dándole un plazo de un mes al presidente y también a la minería siendo el 28 de agosto tal como se proclamo presidente del Perú.

Por lo tanto al ver que no hay esta solución harán paro, siendo el sector sur de los “AIMARAS”. Que rechazan el proyecto de la “RESERVA AIMARA LUPACA” que viene hacer la protección de los recursos naturales, además Puno es el numero uno de ESTAÑO, luego viene la Plata y el Oro. Además las mineras que son legalmente, y operan dentro de la zona son los que mas aportan al país. Mientras que las informales no contribuyen en nada, mas bien son los que perjudican al medio ambiente en hay dirigentes que están dentro de esta actividad que realizan estas manifestaciones porque debajo del tapete esta los cupos que reciben todo por que hay un gran interés como también hay un ex congresista que tiene sus empresas mineras que algunos son legales como también son ilegales. Hasta cuando se vera una solución a este problema, mientras que el ex Presidente Alejandro Toledo esta viendo al nuevo gobierno en acomodarse ya que esta en el poder como 25 días, y por lo tanto esta esperando con toda la paciencia. Ya que en el país esta realizándose el APEC donde el presidente Humala garantiza que las inversiones sean bienvenido por el bien de nuestro país y mientras que la población de Puno ve con los ojos bien abiertos los pocos días que se viene acortando el plazo al gobierno de no dar una solución a este problema. Si no veremos otra vez la sombra del famoso PARO que estará rondando en las calles, llegando a grandes consecuencias que perjudicara el turismo ya que en esta temporada esta levantándose después de ese PARO que paso como indican algunas Agencias de Turismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Revista Voces Amazónicas en el Dakar 2012

Estuvimos en el dakar 2012 dando información local y a nivel nacional de las cuales algunos medios han pedido que pasemos información del dakar 2013, de las cuales esperamos que otros medios desean enlazarce con nosotros. Veran las fotos del Dakar 2012 y lo que sera el proximo año, esperamos que les guste estas son fotos de nuestros archivos. Cualquier comentario a nuestra pagina gracias.

Adulto mayor esta en proceso por el cambio del Presidente de la beneficiencia

En horas de la tarde nuestro corresponsal, tuvo un dialogo muy amigable con la Dra. hilda Mendoza responsable del "Adulto Mayor de Puno", dicho lugar alberga en alrededor mas de 100 ancianos como un aproximado. Este centro esta realizando trabajos con la finalidad de dar una buena atención a los adultos. En estas instancias estuvo realizando esta actividad llamado el "Taichi" que viene una vez por semana siendo los días Martes de cada semana. Dirigido por un instructor, que va realizando esta labor para el tratamiento a los adultos. También los adultos están siendo inscritos para que reciban su “Multired” para qué cobre el bono de gratitud que el Gobierno Central lanzo a las personas que tienen una edad de 75 años siendo un plan piloto. El 15 de julio se realizo la cirugía de “Catarata” favoreciendo a mas de 111 adultos siendo gratuito en un precio de $/.1, 500, $/. 2,000 desde $2,500 que se ha trabajado con la “Misión Perú” que es una organización que tiene como...

Desarrollo Comunal realizo la entrega de dos bombas sumergibles en dos AAHH en la región de Ucayali

En horas de la tarde se realizo la entrega de una bomba sumergible en el AAHH José Olaya, donde un sin numero de personas lo recibieron con sonrisas en los labios la llegada del nuevo equipo. El Ing. Luis Reategui junto con la directiva, se reunieron en el local comunal para hacer entrega de la bomba sumergible en el AAHH; ya que no cuentan con el suministro de agua que están siendo afectados los moradores. Durante la reunión con la gente, el Ing Luis Reategui expreso: Que se esta trabajando por el desarrollo de la región, pese a los contratiempos que puede pasar por la falta de recursos económicos que a veces imposibilita hacer obras. Desarrollo Comunal trabaja por el arreglo de las calles, entrega de bombas de agua y entre otras cosas más que la gente necesita, muchos de sus dirigentes van a nuestras oficinas a exigir el pedido que ustedes hacen. Dentro de nuestro programa como "La Minga de mi Barrio" que trabajamos en los AAHH, la lluvia dificulta los trabajos que nosotro...