Entrevista exclusiva con el Sub-Gerente de Comercio de Turismo y Comercio exterior de la Municipalidad de Puno
En horas de la tarde nuestro corresponsal tuvo un dialogo con el Sub-Gerente de Comercio de Turismo y Comercio Exterior, que nos explica que hubo una paralización con las actividades turísticas de la ciudad de Puno. Debido que un grupo de manifestantes siendo los “AIMARAS” que reclamaron al gobierno central todo por la explotación minera informal que esta contaminando el lago “TITICACA”, producto de este “Paro” hubo muchas agresiones a la propiedad Publica y Privada. Además las actividades económicas se paralizaron por totalidad e inclusive el turismo que fue el más perjudicado, porque los turistas arriban y salen de la ciudad a conocer otros lugares turísticos en los alrededores de la ciudad. Este paro estuvo casi un mes, que fue tomado dentro de la ciudad desestabilizando sin visor dentro de las actividades turísticas, que algunas organizaciones como “APOTOUR” que es una Asociación Peruana Operadora de Turismo” y “APABIT” que es una Asociación Peruana de Viajes y Turismo. Estas empresas de turismo son las mas grandes del país, decidieron sacar los paquetes turísticos a la ciudad de Puno que están dentro de los catálogos de venta de los circuitos turísticos del país; que iban hacer vendidos en el exterior del país o hacia Europa sin incluir puno.
Además la inestabilidad ha generado gran pérdida de ingresos a la ciudad, y por lo tanto no hay solución a este problema. Ya que no hay una solución, ni brinda la seguridad del caso. Es preferible esperar para ver si hay solución a este problema, que depende del gobierno central. El gobierno central a intervenido en este problema, pero el pueblo puneño esta dándole un plazo de un mes al presidente y también a la minería siendo el 28 de agosto tal como se proclamo presidente del Perú.
Por lo tanto al ver que no hay esta solución harán paro, siendo el sector sur de los “AIMARAS”. Que rechazan el proyecto de la “RESERVA AIMARA LUPACA” que viene hacer la protección de los recursos naturales, además Puno es el numero uno de ESTAÑO, luego viene la Plata y el Oro. Además las mineras que son legalmente, y operan dentro de la zona son los que mas aportan al país. Mientras que las informales no contribuyen en nada, mas bien son los que perjudican al medio ambiente en hay dirigentes que están dentro de esta actividad que realizan estas manifestaciones porque debajo del tapete esta los cupos que reciben todo por que hay un gran interés como también hay un ex congresista que tiene sus empresas mineras que algunos son legales como también son ilegales. Hasta cuando se vera una solución a este problema, mientras que el ex Presidente Alejandro Toledo esta viendo al nuevo gobierno en acomodarse ya que esta en el poder como 25 días, y por lo tanto esta esperando con toda la paciencia. Ya que en el país esta realizándose el APEC donde el presidente Humala garantiza que las inversiones sean bienvenido por el bien de nuestro país y mientras que la población de Puno ve con los ojos bien abiertos los pocos días que se viene acortando el plazo al gobierno de no dar una solución a este problema. Si no veremos otra vez la sombra del famoso PARO que estará rondando en las calles, llegando a grandes consecuencias que perjudicara el turismo ya que en esta temporada esta levantándose después de ese PARO que paso como indican algunas Agencias de Turismo.
Comentarios