Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2011

En el Auditorio de la Municipalidad hubo el “II seminario de Internacional sobre Educación Inclusiva”

En el Auditorio de la Municipalidad hubo el “II seminario de Internacional sobre Educación Inclusiva” En el auditorio de la municipalidad, hubo la gran participación de personas con discapacidad que expusieron ante los educandos porque la educación inclusiva debe ser algo que enriquezca en el proceso de enseñanza a los alumnos para integrarlos dentro de la sociedad sin discriminación. Por eso se le brindara al contrario una igualdad de oportunidades a la educación con una enseñanza adaptada a sus necesidades que debemos reforzar con mira a mejorar precisamente en su etapa de la “DECADA DE CLA EDUCACIÓN INCLUSIVA”. Por eso existe muchas normativas que están de acuerdo a la ley que el gobierno ha dado a las personas con discapacidad y que algunas de ellas no se cumplen. Las personas con discapacidad son valiosas para la sociedad pero hay razones que les causan daño como el aislamiento de las personas con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Por eso la educación inclusiva debe ser a...

Ballet Nacional de Rusia

En horas de la noche siendo el día sábado, hubo un incidente afueras del auditorio de la UNSAAC. Este hecho no perjudico el espectáculo que se realizó esa noche, pero “Voces Amazónicas]” estuvo dentro del espectáculo y pudimos ver en la programación desde el primer acto hasta el segundo acto fue algo impresionante aquellos que bailaron durante esa noche. Se vio el verdadero ballet y la gente no se cansó de gritar como: ¡Bravo! ¡Qué lindo!, esa noche fue una atmosfera de cultura real porque estos bailarines están preparados para hacer estas cosas. Además nosotros pudimos presenciar aún se conserva la elasticidad, la armonía y esa gracia que los bailarines dieron al máximo para que el espectáculo sea entretenido. Al finalizar esa noche, la gente salió contenta a sus casas. Otros prefirieron recibir autógrafos por parte del director, de este evento que tiene una trayectoria impecable y nosotros también fuimos a pedir un autógrafo y nos concedió este gran director del ballet. El ballet Rus...

Joven emprende un buen Futuro

La ONG estuvo el sábado realizando una actividad con motivo de presentar trabajos que realizan con la niñez, que viven en extrema pobreza. De las cuales estos niños y algunas personas mayores, apoyan esta iniciativa de “World Vision” porque a la niñez se les está preparando para el mañana para que puedan defenderse ante la vida cuando sea grande. Por lo tanto esta ONG está cumpliendo una gran función muy importante con la niñez, ya que son de pocos recursos. Tuvimos como entrevista con la señora Mercedes Yucra y a Elizabeth Rojas que son las facilitadoras de este gran proyecto, que comenzó a partir de los centros educativos que viven en la extrema pobreza. Ella manifiesta que este proyecto es para ayudar a la niñez de sacarlos en la situación que viven y podrán sostenerse con estos trabajos para sus gastos escolares y apoyarles a sus padres. Por eso la ONG está trabajando arduamente para ayudar y concientizar a la población; por eso contamos con más de 433 niños que viven en la extrema...

Culmino los 100 años de Macchupicchu

Entre los 100 años de Macchupicchu, hubo muchas actividades que hicieron pasar momentos muy alegres a todos los cusqueños. Además de estas actividades, hubo bailes folklóricas, comidas, y concierto. Uno de los más importantes de estas actividades estuvo los grupos musicales que hicieron delirar e inclusive Mikki Gonzales que canto para los 100 años de Macchupicchu, siendo en la catedral de Cusco que desfilaron todos los artistas locales y nacionales. Dentro del concierto hubo canales que trasmitían en vivo como frecuencia Latina, siendo el único canal que transmitía en vivo y además de los canales locales que transmitían en vivo. La revista “Voces Amazónicas” estuvo con la gente que disfrutaba del concierto e incluso fuimos el único medio que estuvo en la zona VIP y eso es un gran logro para nosotros porque estuvimos cerca del concierto y además conocimos al conductor del espectáculo y a su adorable familia que nos apoyó ese día. También paso algo inusual durante ese concierto, Mikki s...

Se realizo la III Cumbre de Alcaldes Macro Sur del Perú

Hoy en horas de la mañana, se realizo la III cumbre de alcaldes siendo en el auditorio de la municipalidad de Cusco. Participando el alcalde de Santiago el Sr. Fermin Garcia Fuentes, Alcalde de Camas Prof. Raúl Prado Lazo, Ricardo Cornejo Sanchez Alcalde de Lanchis, Alcalde Santo Tomas-Chumbivilcas Sr. Florentino Lame Mantilla, Sr. Herbert Luna Fernandez Alcalde de Acomayo, Sr. Abog. Eulogio Uscamalta Chacón Alcalde de Anta, Sr. Ing. Fidel Alcalde Tacna, Sr. Alfredo Zegarra Tejada Alcalde de Arequipa, Sr. Ing. Luis Butrom Castillo, Abog. Aldo Gustavo REngifo Kham Alcalde de Tambopata-Madre de Dios, Dr. Cibiaco Condori Cruz Alcalde de Calca, Lic. Fedia Castro Melgerejo Alcaldesa de San Jeronimo, Dr. Clodomino Caparo JorA Alcalde de Cuanchaq, Dr. Miguel Ángel Sánchez Arteaga Alcalde de Poroy, Sr. Daniel Quispe Yupayccana Alcalde de Seylla, Sr. Graciano Mandura Crispin Alcalde de Quispicachis-Urcos, Ing Mario Condori Huallpa Alcalde de Paucartambo. Todos ellos formaron parte del repertori...

Entrevista con el Alcalde de la Municipalidad de Cusco por los 100 de años de Macchupicchu

El alcalde de la municipalidad de Cusco manifestó a través de nuestro medio, acerca de los 100 años de Macchupicchu. Nuestro corresponsal hizo una serie de preguntas, y dio a conocer que la municipalidad y el Gobierno Regional de Cusco realizan estas festividades por los 100 años de Macchupicchu y hace en memoria a la ciudadanía por el imperio de los incas que fue desde Ecuador hasta Chile siendo el imperio del Tahuantinsuyo. Por eso saludamos la salida de la Pachamama, la Chicha y entre otras cosas más. A tal punto que un grupo de músicos tocaran siendo parte de la ciudad de Cusco y, un grupo de latinoamericanos que tocaran dentro de las festividades de Cusco. Como parte de llegada esto se realizara en la ciudadela de los Incas, siendo el 9 de julio como cierre final y el 8 en la plaza. En conclusión todo indica que esto es una herencia y esta en pie por más de 100 años y esta convida nuestra majestuosa Macchupicchu siendo unas de las maravillas del mundo. Por eso se mantienen n...

SE TERMINO LA FIESTA DE CUSCO

En los 100 años de la fiesta de cusco, hubo de todo para que la que la gente se entretenga en familia. Hubo también baile ceremonial del INTI RAIMI que fue presentado en la Plaza de Armas de Cusco en horas de la mañana donde las autoridades estuvierno presentes y en especial el Gerente General estuvo maravillado por la fiesta. Otro acontesimiento fue la misa que dieron ambas iglesias, ademas las comidas que ofrecieron a la gente. También se presencio muchas actividades en la ciudad de Cusco, por eso muchos turistas vienieron a presenciar la fiesta y ambos quedaron satisfechos. Mas lindo fue le monumento al Inca que esta en la plaza de armas de Cusco. Ah, por el monumento al Inca tambien la fue la discordia de la oposición y ahora el INC de Cusco intenta sacarlo de la plaza. Muchos turistas vienen a tomarse fotos, se llevan un buen recuerdo del Inca. Sacsahuaman es la cosa mas linda al igual que MACCHUPICCHU y por eso les recomiendo a que vengan a Cusco a visitar en especial la fiestas ...